Wednesday, June 25, 2025

Las Gigantes de Carolina y Reinhold se unen nuevamente para impulsar a las atletas femeninas!!!

 

Por segundo año consecutivo, Las Gigantes de Carolina y la reconocida joyería Reinhold se unen en una colaboración que busca inspirar a las nuevas generaciones de atletas en Puerto Rico, promoviendo la equidad, la esperanza y el valor del deporte femenino.


 

“Queremos que el deporte femenino se vea y se respete como una verdadera profesión en Puerto Rico. Las atletas merecen ser reconocidas como profesionales, con las mismas oportunidades y el mismo respeto que cualquier otro deportista. Estamos muy agradecidas con Reinhold por creer en esta visión y apoyarnos”, expresó Claudia Ramos Zorrilla, apoderada de Las Gigantes.

 

Las 18 veces campeonas de la liga de Baloncesto Superior Nacional Femenino y Reinhold presentan una nueva propuesta que destaca la profesionalización del deporte femenino.

 

“Este año, la campaña audiovisual busca enviar un mensaje poderoso que rompa estigmas, abra caminos y refuerce que las niñas que sueñan con ser atletas tienen el derecho de verse reflejadas en un futuro viable, visible y justo”, añadió Ramos.

 

La campaña publicitaria cuenta con la participación de Tayra Meléndez, Glennys Rosa, Valeria Verdejo, Nicole Díaz y Rodsan Rodríguez, atletas que representan la disciplina, el compromiso y el profesionalismo que distingue al equipo carolinense.



“Nos llena de orgullo continuar esta alianza con Las Gigantes. Esta iniciativa nos ha permitido no solo apoyar el deporte femenino, sino también innovar y conectar con nuevas audiencias. La primera colaboración nos dio visibilidad en otras plataformas y medios fuera de Puerto Rico, como lograr la portada de una revista importante de joyería reconocida fuera del país y fue parte de la presentación de Reinhold en los premios Gem Awards, entre otros. Esta nueva campaña reafirma nuestro compromiso con la igualdad y la excelencia”, destacó Mildred Marcano, COO y VP of Sales & Marketing de Reinhold Jewelers.

 

Con esta campaña, Las Gigantes de Carolina y Reinhold reafirman su compromiso de seguir impulsando el deporte femenino y de inspirar a más niñas y jóvenes a luchar por sus sueños.

 

Para más información sobre las Gigantes de Carolina:

www.instagram.com/gigantescarolinabsnf

www.facebook.com/lasgigantesdecarolinaBSNFoficial

Tuesday, June 24, 2025

Las Denominaciones de Origen Ribera del Duero y Rueda se presentaron por primera vez en MIDA!!!


Las prestigiosas D.O. Ribera del Duero y D.O. Rueda se presentaron por primera vez en la feria de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA), que este año celebró su 45 aniversario. La participación de las denominaciones en uno de los eventos comerciales más importantes del sector de alimentos y bebidas en Puerto Rico ofreció una oportunidad única para que los asistentes pudieran descubrir y degustar una selección excepcional de vinos españoles.  

“La presencia de las Denominaciones de Origen Ribera del Duero y Rueda en MIDA nos llena de entusiasmo. Puerto Rico es un mercado clave y queremos que estos vinos encuentren un hogar aquí, especialmente los que aún no tienen representación o importador local. Sabemos que al consumidor puertorriqueño le encanta el buen vino, y nos emociona mucho que pudimos presentarles lo mejor de nuestras regiones”, expresó Mónica Cabrera, presidenta de Stratos, empresa que lidera los esfuerzos de la campaña local en Puerto Rico.


Durante el evento, los asistentes degustaron más de 40 referencias distintas de vinos, provenientes de ambas denominaciones, reconocidas por su calidad, tradición y capacidad de innovación. La actividad sirvió como espacio ideal para que compradores, distribuidores y profesionales de la industria, conocieran más de las etiquetas de alto prestigio.


Cultivadas en condiciones únicas, estas denominaciones son el corazón de los vinos que se presentaron en MIDA. Ribera del Duero es reconocida por sus tintos elegantes y con carácter, elaborados con la uva Tempranillo, también llamada Tinta del País. Rueda, en cambio, brilló con sus vinos blancos frescos y aromáticos, hechos principalmente con la uva Verdejo.

Esta participación representa una valiosa oportunidad para que los profesionales del sector descubrieran nuevas propuestas enológicas, conectaron con las bodegas productoras y establecieron relaciones comerciales que fortalecen la oferta de vinos en el mercado local. 

Para más información de Ribera del Duero y Rueda:

www.instagram.com/riberadeldueroyruedapr

www.facebook.com/riberadeldueroyruedapr

www.riberadeldueroyruedapr.com


La Denominación de Origen Rueda celebró su uva insignia en el “Día Mundial del Verdejo”


 En honor al Día Mundial del Verdejo, la Denominación de Origen Rueda celebró su uva insignia con una velada exclusiva a la que llamaron “Summer Sunset con Rueda”, en Il Mercato Rooftop del Mall of San Juan. El evento reunió a amantes y conocedores del vino para brindar por la versatilidad y frescura del verdejo de la región de Rueda, en Castilla y León, España.


“El verdejo es una uva que conecta muy bien con Puerto Rico. Su frescura y sabor la hace perfecta para nuestro clima y estilo de vida. Nos alegra ver cómo cada vez más personas la disfrutan”,expresó Mónica Cabrera, presidenta de Stratos, empresa que lidera los esfuerzos de la campaña local en Puerto Rico.


 

Durante la noche, los asistentes pudieron degustar diversas etiquetas que reflejan la versatilidad del verdejo, desde estilos jóvenes y refrescantes hasta versiones más complejas con crianza sobre lías.



Entre los vinos presentados se encontraban Protos verdejo, de Bodegas Protos, un blanco moderno y expresivo con intensos aromas a frutas tropicales. Además, los presentes degustaron el Marqués de Cáceres Verdejo, de Bodegas Marqués de Cáceres, que se destaca por un perfil más suave y Casamaro Verdejo, de Garciarévalo, un vino con carácter donde predominan los aromas a fruta blanca. Por último, el Chapirete Prefiloxérico Gran Vino de Rueda,de Viñas Murillo, un Verdejo elegante, con notas de fruta madura. Cada uno aportó una visión distinta de esta uva blanca de la D.O. Rueda.



“Queríamos mostrar la diversidad que ofrece el verdejo, desde estilos frescos y frutales hasta versiones más complejas y estructuradas. Cada vino que presentamos fue escogido para representar una faceta distinta de esta uva y su frescura natural. Es una variedad que se adapta a muchos gustos, y eso la hace especial para el consumidor puertorriqueño”, añadió Amber Rivera, embajadora de la denominación en la isla. 



El evento “Summer Sunset con Rueda” no solo fue una celebración de la uva Verdejo, sino también una bienvenida al verano, brindando con algunas de las mejores referencias de la Denominación de Origen Rueda disponibles en Puerto Rico.

 

Para más información de Ribera del Duero y Rueda:

www.instagram.com/riberadeldueroyruedapr

www.facebook.com/riberadeldueroyruedapr

www.riberadeldueroyruedapr.com

Friday, May 23, 2025

Mónika Candelaria y Yusneli Martínez, conectan en Islas Espejos Podcast!!!

 

Puerto Rico y Cuba, Cuba y Puerto Rico; a través de los años éstas dos islas caribeñas siempre han estado unidas a lo largo del tiempo, pero, ¿qué pasa cuando dos poderosas mujeres de Cuba y Puerto Rico unen sus voces con un propósito común? El resultado promete ser más que interesante, ¡explosivo!

Y es que hoy se dieron a conocer los detalles de Islas Espejos Podcastuna nueva propuesta de contenido digital conducida por Mónika Candelaria y Yusneli Martínez quienes unirán sus talentos y experiencias para crear un espacio de conversación profunda, íntima y transformadora. 

A través de historias reales y reflexiones valientes, el proyecto busca convertirse en un espejo donde otras mujeres puedan verse reflejadas en cada uno de sus episodios mientras reflexionan juntas sobre sus luchas, celebran sus logros y fortalecen su identidad. Conversar juntas sobre finanzas, los sueños de prosperidad, los estereotipos de imagen y un sinfín de consejitos útiles para la conquista de los retos de vida que todos podemos enfrentar, es parte del exquisito menú de experiencias que se compartirán en este nuevo espacio digital

 

Este podcast nace con la intención de reflejar las múltiples capas de lo que implica ser mujer en estos tiempos, abordando temas que van desde la identidad, la salud emocional, el cuerpo, el dinero, el autocuidado, el liderazgo y el emprendimiento”, indicó la periodista y animadora Mónika Candrlaria, quien actualmente lidera el noticiero matutino Noticentro al Amanecer por WAPA Televisión.

 

Islas Espejos Podcast no es simplemente un podcast; es una promesa de conexión, autenticidad y un alto sentido de comunidad entre sus seguidores. Los episodios se publicarán de manera quincenal comenzando el 22 de mayo y proyectándose en las plataformas de YouTubeSpotify y Apple Podcasts. 

 

“La primera temporada contará con seis episodios, y vamos a complementar la experiencia con una conexión directa con nuestros seguidores a través de las redes sociales. Estamos entusiasmadas de comenzar ésta relación que soñamos tener con el público que participe junto a nosotras de cada capítulo. Será un refugio sonoro, una plataforma de diálogo valiente y una comunidad en expansión donde las voces de las mujeres latinas encuentren resonancia, respaldo y poder”, añadió por su parte Yusneli Martínez, una comunicadora por esencia cubanoamericana que emigró a los Estados Unidos en busca de libertad y propósito.

 

El junte dinámico de estas dos mujeres caribeñas también plantea un balance de ideas pues, Mónika se distingue por presentar siempre una personalidad genuina que le ha ganado el favor de toda una comunidad vibrante que conecta con sus mensajes inspiradores, culturales y empáticos; mientras que en armonía, está la resiliencia, la transformación personal y una profunda vocación por conectar con los demás desde la verdad y el crecimiento que presenta Yusneli

 

La invitación es a suscribirse al canal de YouTube buscando “Islas Espejos Podcast”; de igual forma en las plataformas de Spotify, Apple Podcast y siguiendo el contenido exclusivo en las redes sociales de Instagram como @islasespejospodcast

Sunday, May 18, 2025

Tito Nieves celebra por todo lo alto sus 50 Años de trayectoria musical en el Choliseo!!!

El legendario salsero brindó un espectáculo de más de tres horas con una destacada selección de artistas invitados!!!


 

Cerca de las 9:00 p.m. Tito Nieves comenzó el espectáculo que formaparte de La Historia Tour” con el tema “Señora Ley”. El legendario salsero hizo un recorrido musical por sus 50 años de trayectoria con un extenso repertorio de éxitos. La velada musical de más de tres horas incluyó sobre 30 canciones, untotal de 10 artistas invitados y contó con el equipo de producción Alexandra LLC y Loud & Live.


 

Los primeros visuales en pantalla marcaban los años en retroceso hasta llegar a proyectar las imágenes de sus primeras presentaciones en Nueva Yorky a su vez reconoció que gracias a una llamada de Héctor Lavoe, que lo invitó a formar parte de su orquesta, fue lo que cambió su vida.    

 


El Coliseo José Miguel Agrelot fue el escenario, en el cual interpretó temas que llevaba más de 30 años sin cantar. Acompañado de una orquesta de 12 músicos y tres coristas, el show de “La Historia 50 años” continuó con “Mañana es Domingo” y un medley de “Pregonero”, “Piragüero” Panadero”, para los cuales subieron al escenario los primeros artistas invitados Ramón Rodríguez y Norberto Vélez

 


El legendario Pavarotti de la Salsa se dirigió al público yexpresó “es la primera y última vez que me presento como solista en el Choliseo, porque esto lo voy a conservar en mi corazón, y es un sold out”.   El espectáculo continuó con “Quiero perderme contigo” y “El amor más bonito”.   

 

Antes de interpretar “Perdido en la oscuridad” relató que a principios de los 90´s le pidió permiso a José José para cantar la canción que considera muy especial en su momento más difícil.   



El desfile de artistas invitados continuó con Gilberto Santa Rosay Gerardo Rivas, quienes lo acompañaron en el tema “Soy”.  Junto a “El Caballero de la Salsa”, Nieves interpretó a su vez “Familia”.   Cabe destacar que el “Pavarotti de la Salsa” bromeó en múltiples ocasiones con el público, así como con los artistas invitados y reconoció a Ismael Miranda “El Niño Bonito de la Salsa”, quien se encontraba en el público.   

 

También formaron parte del repertorio “Desde que te tengo a ti”, “Lo que son las cosas”, “Manías”, y “No me queda más”.    Tito Nieves rememoró que a corta edad se mudó a Nueva York e hizo referencia a las peculiaridades en el lenguaje de la comunidad latina en los Estados Unidos, y por esa razón hizo el tema en inglés “I”ll Always Love You” para los latinos que no dominan el español.  Para este tema el público encendió las luces de los celulares a petición del artista. El espectáculo continuó con “Celebration” y “Gracias Madrecita”, con el cual se proyectó en pantalla la foto de su madre Victoria.   

 

Otro de los artistas invitados fue el cubano Rey Ruiz con quien interpretó “Almohada” y luego le cedió el escenario al “El Bombón de la Salsa” para continuar con su éxito “Mi media mitad”.  

 

Tito Nieves realizó además cinco cambios de vestuario y expresó que en el público se encontraban personas de diferentes países, resaltando que la comunidad latinoamericana tiene en común la clavey solicitó la participación de los asistentes para marcar la clave antes de interpretar “No me vuelvo a enamorar” junto a Carlitos García.    

 


El repertorio de “La Historia 50 años” incluyó también “Déjame vivir” y “Tuyo”.   “El Pavarotti de la Salsa” invitó al escenario a otro de sus hermanos José Alberto “El Canario” para acompañarlo en el movido tema “Le gusta que la vean”, en el cual hizo despliegue de sus coreografías la destacada pareja de baile Tamara Livolsi y Tito Ortos.   El salsero dominicano en susoneo felicitó a Tito y continuó solo el tema “Baila que baila”.   



Sin duda, uno de los momentos más emotivos de la velada musical fue la presentación del tema “Fabricando Fantasías”, en el cual Tito Nieves fue acompañado por el Coro de Niños, mientras en pantalla recrearon el cielo y se proyectaba un holograma de su hijo Ommy, quien falleció en el 2004.   


 

El legendario salsero recordó que Tony Vega fue uno de los primeros en visitarlo al Hospital cuando batalló su diagnóstico de cáncer.   “El Romántico de la Salsa” subió al escenario para los temas “Tú por aquí, yo por allá” y “Aparentemente”.   

 

De las nuevas generaciones de la salsa, lo acompañó la peruana Daniela Darcourt en “Si tú te atreves”, a quien considera una hija.   De igual manera, el joven puertorriqueño Christian Alicea se destacó con “La Salsa Vive”.   

 

Durante el show, Tito Nieves y su esposa Jannette recrearon un estudio del podcast “Conversa con Tito”.   De igual manera, aprovecharon la oportunidad para presentar mensajes de felicitación por su trayectoria de otros artistas que no pudieron estar presente, entre ellosVíctor Manuelle, Oscar de León, Rubén Blades y Marco Antonio Solís.  



Además formaron parte del repertorio Un amor así”, “Soy Cantante”, “Te amo”, “Más que tu amigo”, “De mí enamórate” y “Sonámbulo”.  El espectáculo culminó con “I like it like that”.



Wednesday, May 14, 2025

Yandel Sinfónico cautivó al público con un majestuoso espectáculo!!!

 El artista urbano engalanó su repertorio con la Orquesta Filarmónica iniciando así su gira de conciertos en el Coliseo de Puerto Rico

La leyenda del género urbano, Yandel, comenzó exitosamente su histórica gira de conciertos en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.   Ante un público entusiasta, a las 10:00 p.m. comenzaron a sonar los primeros acordes de la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico, dirigidos por el maestro Ángel “Cucco” Peña, quien fue ovacionado en múltiples ocasiones.   



Ataviado de negro, Yandel hizo su entrada al escenario para comenzar el espectáculo con “Puño de Tito”, seguido por un medley de éxitos que incluyó “Permítame”, “Como antes”, “Reguetón en lo oscuro”, “Nunca me olvides”, “Abusadora” y “Te siento”.    

 

El ganador del Latin Grammy se dirigió al público para expresar “este concepto fue una idea que se me ocurrió para hacer algo diferente, para darle grandeza también a la música urbana, entonces denle una fuerte bulla a toda la Filarmónica que está aquí”.     

 

Cinco pantallas gigantes fueron parte de los elementos escenográficos, acompañados de un destacado despliegue de luces y efectos especiales para llevar a otro nivel el espectáculo que contó con el equipo de producción de Paco López y No Limit Entertainment.    


 

En múltiples ocasiones, el ícono del reggaetón agradeció al público, a Cuco y a la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico. Sin duda, la audiencia vivió una experiencia musical única, al presentar los éxitos del artista con la majestuosidad de la Orquesta Filarmónica logrando una velada memorable.   Además, de sobre 60 músicos en escena, el espectáculo contó con un grupo de 8 bailarines que recorrieron la tarima con sus coreografías, dirigidos por Ileanna Hichez. 

 

Yandel continuó conversando con el público e indicó “yo quiero llevarlos a viajar, a viajar en el tiempo, así que vamos a soltar un poco de lo viejo”.   El repertorio incluyó “El teléfono”, “Mírala bien”, “Rakata”, “Ahora es” y “Pam Pam”. El público vitoreó todos los éxitos del recorrido musical por la trayectoria del exponente del género urbano.   



Yandel Sinfónico continuó con los temas “Encantadora”, “Ay mi Dios”, “Báilame”, “My Space” y “Nadie como tú”.  El público enardeció con “Mayor que yo” y “Noche de entierro”.  

 

Posteriormente, la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico tuvo un espacio para hacer despliegue del talento de los músicos virtuosos con la presentación de los temas “Verde Luz” y “Qué bonita bandera”, para este último además de la proyección de la bandera puertorriqueña en las pantallas gigantes, subió al escenario un grupo de pleneros con el distintivo de que los instrumentos estaban iluminados.    Este intermedio incluyó un sorprendente solo de cuatro puertorriqueño a cargo de Luis Sanz y un aparte del género tropical de la salsa.    

 

A su regreso al escenario, Yandel anticipó un segmento romántico con los temas “Lloro por ti”, “Dime qué te pasó “y “Desperté sin ti”.  El espectáculo continuó con un popurrí de temas movidos “Pégate”, “Aventura más Flow”, “En la disco Bailoteo”, “Mami no me dejes solo”, “Te suelto el pelo” y “Dembow”.  



El cantante urbano colombiano Feid, también conocido como “Ferxxo” se presentó como artista invitado para interpretar junto a Yandel los temas: “Háblame Claro”, “Brickell” y “150”.  El puertorriqueño expresó su agradecimiento y respeto por Feid, y este a su vez aseguró que “si usted no hubiese existido, yo no estaría parado aquí”. 

 

El show culminó con los temas “Por mi reggae muero”, “Moviendo caderas” y “Algo me gusta de ti”.  La selección del repertorio logró mantener eufórico al público durante todo el espectáculo. 


 

La histórica gira de “Yandel Sinfónico” continuará en importantes escenarios en varias ciudades de los Estados Unidos y Latinoamérica y estará acompañado por la orquesta sinfónica local de cada ciudad. 

Las Gigantes de Carolina y Reinhold se unen nuevamente para impulsar a las atletas femeninas!!!

  Por segundo año consecutivo, Las Gigantes de Carolina y la reconocida joyería Reinhold se unen en una colaboración que busca inspirar a la...